
> Programas Académicos
Como nuestro colegio adoptó como modelo pedagógico la metodología Horaá Mutemet, es decir, educación para la diversidad, hemos venido implementando en la sección de preescolar la estrategia del “juego trabajo”; que permite a las niñas y los niños aprender mientras juegan y potenciar habilidades en entornos cercanos a algunas de sus experiencias de vida. Además, en momentos de juego trabajo, los niños practican el diálogo, el trabajo en equipo y el valor de la coexistencia. Apoyándonos en estos planteamientos, estamos fortaleciendo en ellos la exploración, la curiosidad, la observación; de esta forma respetamos sus ritmos de aprendizaje y, de paso, fomentamos el espíritu investigativo tan necesario en nuestros días.
Otra de las herramientas en la que hemos venido trabajando es en la metodología por proyectos, que encaja perfectamente con lo que nos propone Horaá Mutemet. El enfoque de la metodología por proyectos, respeta la curiosidad natural de los niños y responde a su necesidad de explorar, investigar y hacer preguntas sobre lo que los rodea. En relación con lo anterior está la importancia que le damos al inglés como segunda lengua. Con este objetivo buscamos impulsar las habilidades comunicativas de los niños mediante un acercamiento lo más natural posible al idioma, inmerso en los proyectos y en juego trabajo, y lo que nos permite reconocer que ellos en las edades que tienen, logran absorber el idioma sin presión o temor a equivocarse.
El colegio, también ha venido descubriendo las habilidades artísticas que poseen nuestros niños, por esa razón es importante para nosotros desarrollar esas destrezas desde la música y expresión corporal (danza y teatro), esto nos permite potenciar desde las dimensiones corporales y estéticas la sensopercepción, la propiocepción, la disociación, entre otras.
Desde la dimensión corporal damos relevancia a la motricidad gruesa con la educación física; con esto trabajamos la coordinación, el seguimiento de instrucciones, lateralidad, etc. Como nuestro colegio pertenece a la comunidad judía de Medellín, también relacionamos a los niños con la cultura judía a través de los estudios judaicos, en los que aprendemos y compartimos elementos valiosos del judaísmo. Nuestros estudiantes se forman como seres que logran introyectar hábitos y rutinas necesarios para sus diferentes etapas. Son niños que aprenden a respetar las diferencias. Que practican en la cotidianidad los valores que en casa y en colegio se les transmite. Las dimensiones que se trabajan en la sección del preescolar, están fundamentadas en los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional para la educación inicial, esto nos permite estar en sintonía con los objetivos que persigue la educación en Colombia en lo relacionado con la adquisición de competencias para la vida.